MONITOREO SÍSMICO DEL ECUADOR

Análisis RFM - Recencia, Frecuencia y Magnitud
Última actualización: 09/09/2025 10:22:51

📊 Total Eventos

50
Registrados en los últimos 64 días

📈 Magnitud Promedio

3.80
Mín: 2.60 | Máx: 5.50

📍 Zonas Críticas

5
Clasificadas como "Superior" en RFM

📉 Tendencia

Neutral
Diferencia: -0.13 entre promedios móviles
Tendencia Estable

Mapa de Riesgo Sísmico por Clasificación RFM

Zona Superior
Zona Importante
Zona Potencial
Zona Elevado

El mapa muestra las principales zonas sísmicas de Ecuador clasificadas según el análisis RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud). Las zonas "Superior" (rojo intenso) representan áreas con mayor riesgo inmediato debido a su combinación de recencia, frecuencia y magnitud elevadas.

Clasificación RFM por Zonas

El modelo RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud) permite identificar zonas con mayor riesgo sísmico inmediato. Las zonas clasificadas como "Superior" requieren monitoreo especial debido a su combinación de recencia, frecuencia y magnitud elevadas.

RFM Región Recencia (días) Frecuencia Magnitud Promedio Cluster
543 Off Coast of Ecuador 1 4 4.10 Superior
533 Ecuador - Morona Santiago 1 3 4.17 Superior
453 Peru-Ecuador Border Region 11 5 3.76 Superior
453 Near Coast of Ecuador 16 5 3.82 Superior
433 Ecuador - Loja 14 3 3.90 Superior
514 Ecuador - Galapagos 8 1 4.60 Potencial
352 Ecuador - Pichincha 25 5 3.60 Importante

Recomendaciones de Monitoreo

⚠️ Alerta para Zonas Costeras

Las zonas costeras y marítimas (Off Coast of Ecuador, Near Coast of Ecuador) muestran actividad sísmica frecuente con magnitudes elevadas. Se recomienda reforzar protocolos de alerta temprana en áreas costeras.

🔍 Monitoreo Especial en Zonas "Superior"

Las 5 zonas clasificadas como "Superior" (RFM 433+) requieren monitoreo continuo. En particular, Off Coast of Ecuador y Morona Santiago muestran los índices más altos de riesgo inmediato.

❗ Atención a Zonas "Potencial"

Ecuador - Galapagos (magnitud 4.60) y Ecuador - Chimborazo (magnitud 4.50) aunque tienen baja frecuencia, presentan magnitudes significativas que podrían indicar liberación de energía acumulada.